Desde el paradigma de la revolución industrial, la sociedad de consumo nos ha llevado a una situación que nos obliga a repensar nuestra manera de comportarnos. Es necesario un enfoque que vuelva a lo cercano, lo artesanal, al conocimiento personal de las necesidades y emociones del usuario, a lo responsable y medioambientalmente sostenible, a los productos que envejecen bien, que sean reparables y reciclables. Diseñar para ralentizar los metabolismos humanos, reposicionar el centro del diseño en el bienestar individual sociocultural y medioambiental. Diseñar como contrapeso a la rapidez del actual sociedad. La corrección de excesos, el retorno a un estilo de vida menos ostentoso y más gratificante. Un consumo más reflexivo, el valor por lo hecho a mano, la singularidad y las emociones. Conscientes del ahora o núnca sumamos nuestro grano a favor del cambio de mentalidad que exige el futuro.
12Sephttps://es.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%ADz_unitaria 10SepLapso Australia
LAPSO AUSTRALIA - WORK IN PROGRESS Lapso chronolab expands his horizons, installing his new studio in Western Australia. looking for new environments and concepts, advocating and always expanding his philosophy slow. 9SepISALONI
Lapso Chronolab at the event of the year of furniture design. #isaloni2016 Come to the 55th year of wow in design. www.salonemilano.it 8SepLapso y FairChanges
Lapso Chronolab Store en FairChanges. Un mercado verde en internet de lo medioambientalmente responsable y sostenible, sin intermediarios y producidos por artesanos y artistas del sector. 1SepCarl Honoré y el Movimiento Slow
https://vimeo.com/109264681 1Sep 1SepEL HOMBRE MODERNO
https://vimeo.com/109711239 1SepEl PAPALAGUI
Tuviavii, el jefe de la tribu de Tiavea, escribió una carta para sus hermanos de los mares del sur en las que les explicaban quien era el hombre blanco en su opinión después de sus viajes. https://vimeo.com/108660222 1SepDendrocronología, una contabilidad natural exacta del tiempo.
La naturaleza lleva una contabilidad exacta del tiempo. Los cuerpos de los árboles recuerdan las glaciaciones, los incendios o las plagas. 1Sep